¿Participa para llevarse bien?

1.

Bonificación de hasta
100% en 500eur
Paquete de bienvenida

¿Participa para llevarse bien?

De acuerdo o en desacuerdo, esa es la cuestión.

Pero la respuesta, al menos la correcta, puede ser una sorpresa.

Imagina un espectro, un espectro que mide tu tolerancia, tu tolerancia en el trabajo, desde narices marrones hasta cazadores de bolas y todos los puntos intermedios. Califiquémoslo en un sistema de 10 puntos como hacen los jueces con gimnastas, chicos de fraternidad con estudiantes universitarios y nerds con tarjetas de béisbol.

¿Cuál es tu número, pickle?

Al encontrar este número, piense en lo que ha sucedido en los últimos 15 a 20 años. Se ha convertido en un principio casi religioso en la economía moderna que todo el mundo debería llevarse bien. Gustar. Todo. Los. Hora. Sin disputa. Sin disputa. Nada de combates cuerpo a cuerpo al estilo Jerry Springer con insultos, y una silla ocasional, dando vueltas por la sala de juntas.

Oh sí, los buenos viejos tiempos.

Pero hoy y mañana (y mañana y mañana) muchas empresas seguirán operando con el combustible de la unanimidad. Es como un juicio por asesinato: todo el mundo está de acuerdo o hay un jurado pendiente y no pasa nada. Y ese vector conduce a un destino en el que todos nos sentamos en círculo, con las piernas cruzadas, las palmas hacia arriba y cantamos la vieja canción del comercial de Coca-Cola.

Y si bien la cultura Kumbaya hace maravillas por el alma, ¿también trae paz y tranquilidad a la quintaesencia? ¿O qué pasa con el otro extremo, también conocido como el derbi de demolición, Royal Rumble, el ecosistema de peleas de gallos humanos? ser apuñalado por la espalda?

Cuando se trata de conveniencia, no querrás llegar al final de esa curva de campana, un uno o un diez. La forma óptima de navegar por el típico laberinto corporativo es una puntuación de 7, que se inclina un poco más hacia el Doberman como un tapete de puerta, un guerrero que una manga de viento. Ya sea que se trate de una función de producto, un programa de precios o una iniciativa estratégica, si desea hacer una contribución, como una contribución real, debe apretar los puños y confundirlos de vez en cuando.

Se lo debe a su empresa … y a su carrera. Profundicemos más.

Curso de colisión

Si hay que creer en las alegorías autobiográficas, Steve Jobs aprendió todo lo que necesitaba saber sobre el valor de la comodidad, o la falta de idoneidad, cuando era adolescente, mientras trabajaba en el jardín para un vecino viudo. Jobs relató la historia de poner la cortadora de césped en el garaje del hombre y ver unas piedras tan lisas que parecían canicas. El hombre le dijo a Jobs que no la había encontrado. Más bien, los hizo con una taza.

Jobs, curioso sobre un error desde una edad temprana, necesitaba pruebas. Agarró un puñado de piedras irregulares y peludas y las arrojó a la lata. Agregó un poco de líquido y arena, cerró la lata y presionó el interruptor que arrancó el motor.

«Y me dijo que volviera mañana», dijo Jobs. “Y la lata hizo un murciélago mientras las piedras daban vueltas. Y volví al día siguiente, abrimos el frasco y sacamos estas piedras pulidas increíblemente hermosas. «

Esto se convirtió en una metáfora para Jobs y Apple, y luego la metáfora se convirtió en un principio rector para la innovación de productos. Era más que tomarse de las manos y abofetear la cara; Más bien, fue áspero y caído.

«Es a través del equipo, este grupo de personas increíblemente talentosas, que compiten entre sí, tienen discusiones, a veces pelean, hacen algo de ruido. Se pulen unos a otros y pulen las ideas. Y lo que sale de eso son estas piedras realmente hermosas».

El pensamiento grupal apesta

«¿Alguna vez se ha preguntado por qué los administradores de fondos no pueden vencer al S&P 500?» Gordon Gekko le pregunta a Bud Fox en la película Wall Street. «Porque son ovejas y ovejas son sacrificadas».

Marque uno por contrarismo.

No es fácil ser la mosca en el ungüento, el mono en la llave inglesa, el dolor en el trasero (espera, esa es otra película de los 80), pero alguien tiene que hacerlo. Se necesita a alguien el temperamento y la audacia para pararse frente a esta locomotora frenética de pensamiento grupal y tomar una mano para frenarla.

«Si todos piensan igual, alguien no», dijo el famoso general George Patton. Ya sea una campaña militar o una campaña de marketing, debe tener cuidado si todos quieren atacar y, como consecuencia, considerar la agresión cuando la pasión es un mandato.

Debes estar dispuesto a zigzaguear, o al menos pensar en ello, si el resto del equipo quiere zigzaguear.

Emily Post se mueve

El hecho de que no tenga que estar de acuerdo no significa que deba sentirse incómodo. Hay un arte de discutir y es un arte sutil y fluido. Recuerda, tienes que volver a trabajar con estas personas: no puedes literalmente aplastarlas y martillarlas como estas piedras en la taza, independientemente de su ubicación o sensibilidad.

Hay un gran dicho que muchas empresas eligen: «Diga lo que quiere decir, diga lo que dice, pero no lo diga».

Aparte de la imperfección gramatical – debería ser «mezquino» – hay mucho que aprender de este mensaje. Como guía, no se le paga por patrocinar o cotorrear. Tienes que tener tu opinión para decir lo que quieres decir, incluso si eso significa que eres el único en el debate. Este es tu trabajo. Por el contrario, y cuando termina esa frase, tienes una imagen en tu cabeza de alguien, un colega del pasado o del presente, que vivió para contradecir. Todos los conocemos. Tu dices negro, ellos dicen blanco Dices que sí, ellos dicen que no. Dicen tiburón, dicen barracuda.

No discutas para discutir. Si está de acuerdo con otra opinión, asegúrese de que sea real.

Y la última parte se explica por sí misma. Al derribar una idea, no use un obús, use un poco de tacto y decencia. En otras palabras, no seas un idiota. Esto ayudará a mantener su cultura en la timonera correcta donde puede haber peleas pero no demasiado combativas. Además, se alegrará de haber mostrado moderación cuando se trata de su idea que se pone en la mira.