El Consejo de Administración de Codere confirma la reestructuración de la compañía
Madrid, 11 de mayo de 2021-. La Junta General Extraordinaria de Codere S.A., celebrada en el día de hoy a primera vista, ratificó por amplia mayoría la firma del convenio de cierre patronal realizado por la sociedad con los acreedores del grupo y propuesto por el Consejo de Administración.
Este acuerdo incluye la captación de hasta 225 millones de euros en nuevos bonos y la capitalización de hasta 367 millones de euros en deuda correspondiente a una parte de los bonos senior garantizados existentes, llevando esta deuda a un nivel sostenible desde que se el negocio se normaliza. La deuda restante vence en septiembre de 2026 y noviembre de 2027.
La nueva financiación se proporcionará a través de un préstamo puente de 100 millones de euros, de los cuales 30 millones de euros se pusieron a disposición tras el anuncio de reestructuración el pasado mes de abril y 70 millones de euros tras la suscripción del 75% de los bonistas. y hasta 125 millones de euros en Notas Super Senior concedidas para completar el proceso de reestructuración, que se espera que se produzca en el cuarto trimestre del año.
Con base en las estimaciones actuales, Codere cree que este proceso asegurará la rentabilidad de la compañía gracias a la confianza de sus bonistas en las perspectivas del grupo, su equipo directivo y las decenas de miles de personas que integran la compañía.
Reestructuración de la participación y liquidación de la empresa
En el punto álgido de este proceso de reestructuración, se creará un nuevo jefe del grupo a través del cual los acreedores de los bonos senior garantizados existentes poseerán el 95% del capital social y los accionistas actuales el 5% y recibirán warrants que les darán derecho a recibir hasta al 15% de una valoración de más de 220 millones de euros en caso de un posible evento de liquidez en un plazo de 10 años.
La compañía prevé solicitar la liquidación de Codere SA, proceso que permitiría a sus actuales accionistas convertirse en accionistas del capital del nuevo consejero delegado o, opcionalmente, en una compensación económica resultante de la venta de una parte proporcional de sus acciones.